
Welcome to
LA HELENISTICA ROMANA

De todas las cosas que la sabiduría provee para hacernos completamente felices, la mayor es la posesión de la amistad.
-Epicuro




Contexto histórico
CALMA no te asustes, no es tan complicada como suena. Solo abre tu mente, deja libre tu imaginación y creatividad para que así puedas comprender esta temática.
La helenistica romana inicia desde la muerte de Alejandro Magno (323), que encaja a su vez con el fallecimiento de Aristóteles (322), hasta el momento en que los romanos nombran a macedonia como la provincia del territorio Romano (148 a.C.). Las diferentes polis griegas pierden su independencia y Atenas, su hegemonía comercial, politica, y parcialmente, cultural. Las monarquías helenisticas suceden a la pequeña Ciudad-Estado. Se acentúan los diferentes marcos divisorios entre las clases sociales. La estabilidad política es inexistente.
En consecuencia a los anteriores sucesos el individuo se desestabiliza al carecer de un marco referente con el que pueda acoplarse y al mismo tiempo comprender.
Lo que da origen a la expansión del pensamiento y por ende a la filosofía helenistica romana.

En cuanto al aspecto filosófico
Se pueden enunciar las siguientes características:
° Creciente interés por temáticas abarcadas desde el punto de vista ético y político, enmarcando la orientación ya iniciada anteriormente por Socrates y los Sofistas.
° Poco o nula originalidad, los filósofos van a desarrollar ideas que ya han aparecido en el periodo anterior.
° Cúspide de la ciencia antigua, enfatizando en la biblioteca de Alejandría : Arquímides, Euclídes, Ptolomeo, Erastótenes, Hipócrates, etc.
°Profesionalización e institucionalización de la filosofía, aparecen en el mapa las "escuelas filosóficas".


El Estoicismo y Epicureísmo
Para la mejor comprensión de estos dos movimientos decidimos unirlos y posteriormente establecer diferencias.
Son la respuesta que ofrece la filosofía a los acontecimientos que desencadenaron el sentimiento de desamparo entre los habitantes y pensadores de la época helenistica una vez disuelta las doctrinas éticas, son filosofías remasterizadas, que pretenden liberar al individuo de sus angustias, ofrecerle las claves de la felicidad. La sabiduría es comprendida como un saber vivir.
el saber en cuanto a la época helenistica ,predomina la virtud sobre el saber el cual estipula que: "El pensamiento debe servir a la vida y no al revés".




.jpg)
Estoicismo
Su fundador lleva por nombre Zenón de Citium.
tambien se encuentra Crisipo que se teoriza como el verdadero fundador de la doctrina, pero en especificamente su continuidad es su caractristica mas importante en el periodo romano, con Cicerón, Séneca, Epicteto y Marco Aurelio.
LA física estoica se inspira en Heráclito. Para los estoicos la realidad está conformada por dos principios : uno que se denomina como activo El logos , y otro pasivo La materia inerte.
El estoicismo identifica este orden o razón con Dios. Sólo existe lo corpóreo , de modo se considera a Dios como un ser corpóreo. Todo lo que pasa, pasa según el orden necesario, que según la razón no existe pues al azar , los sucesos se estipulan a raíz de un destino fijo según un propósito.
"Según los estoicos, el destino es una cadena de causas, es decir, un orden , una conexión que no puede ser jamás forzada ni transgredida". (Plutarco).
Los esticos también afirman que al momento de llegar el fin del mundo todo el ciclo culminado se repetirá . Así eternamente a este se le conoce como el terno retorno, concepción cíclica del tiempo propia de la mitología Griega.






Epicureismo
Epicuro que fue el fundador de esta escuela consideraba a la filosofia no como un fin sino con un medio, para lograr la tan esperada felicidad; pues se considera la que supone la liberacion de las pasiones y de las opiniones irracionales .
La parte de la fisica epicurea se inspira eb el atomismo demócrito, doctrina que epicuro encuentra idonea para liberar al hombre de sus miedos ancestrales. Sólo existen los átomos y el vacío , es pues un materialismo establecido.
Enuncia que en la longitud completa del cosmos todo ocurre debido a el roce entre los átomos , no hay Dios , no hay destino, ni fin del mismo universo; sino que cada situación a la que nos enfrentamos es simple azar mecánico.


Cínicos
Para los cínicos la única manera de evitar los perjuicios de las cambiantes circunstancias es independizarse radicalmente de ellas: la virtud consiste en la ausencia de necesidades y se basta a sí misma para la felicidad.
También expresa el deseo de vivir con la simplicidad de un animal, se denomina a si mismo como pero pues el recinto donde discutían su pensar estaba ubicado en la plaza del perro ágil y catalogaron a cínico como sinónimo de perruno. Situación apelada por otro pensador que se presentaba vestido de barril, responde que su único deseo es que se aparte para que le de el sol.
Esta escuela anticipa el estoicismo de Zenón. Surgen los primeros Hipies y marginados sociales pues ellos mismos se autoexcluyen de la sociedad. La virtud y por tanto la felicidad, esta en la frugalidad de necesitar lo mínimo para poseer todo lo que se desea y se evidencia en frases como "debes poseer todo aquello que puedas llevar en un naufragio".


Escépticos
Pirrón de Elis fundó una escuela que tuvo escasa duración pero que dio origen a una corriente de pensamiento, el escepticismo , representativa de muchas posiciones y planteamientos posteriores en Filosofía . Aunque ya en los sofistas había pensadores típicamente escépticos uno de ellos fue Gorgias. Mas fue Pirrón quien asumió esta corriente como posición filosófica radical. se oponía así a los filósofos que el consideraba "dogmáticos", aquellos que se creían seguros de haber encontrado la verdad, porque el entendía la filosofía como una búsqueda o indagación continua, infinita. pues la búsqueda de la verdad es una lucha permanente
